Estibaliz De Miguel Calvo

Scientific Production

ORCID

Doctora en Sociología  (UPV/EHU, 2012) es además Trabajadora Social (UD, 1998) y Educadora Social (2001). Actualmente es profesora en el Departamento de Sociología y Trabajo Social y forma parte de la Comisión del Máster Modelos y Áreas de Investigación en Ciencias Sociales (MAICS). Premio “Micaela Portilla” de la Universidad del País Vasco a la mejor tesis feminista/de género 2012 con la investigación Relaciones amorosas de las mujeres encarceladas (UPV/EHU Servicio Editorial). Recibió también el 2º Accésit del IX Premio “Fermín Caballero” de Ensayo Breve en Ciencias Sociales con el trabajo “Emociones y desigualdades sociales. El caso del miedo” organizado por la Asociación de Sociología de Castilla-La Mancha (2010)

Ha participado en diversas investigaciones sobre sistema penal y género, como “Experiencia de detención policial a mujeres en la CAE” (Beca Emakunde 2016/17) y “Cárceles bolleras. Resistencias de las mujeres entre rejas” (El Porvenir de la Revuelta. Memoria y Deseo LGTBI, 2017). Actualmente participa en la investigación I+D+I Claves Ius-Filosoficas Para El Analisis De La Jurisprudencia Sobre Agresiones y Abusos Sexuales donde se analiza la argumentación jurídica en sentencias sobre agresiones sexuales en el Estado español.

Participante en numerosos congresos y forums estatales e internacionales, entre los que destaca el PhD Workshop de la ESA-European Sociological Association (2011) al que fue seleccionada para presentar su investigación de tesis doctoral, y más recientemente en el Simposium Critical University, Critical Dissidence: Pedagogies of Art and Violence in the Americas (2019 NYU).

Forma parte de la red Sin Rejas de Investigación sobre Mujeres y Prisiones; y de la Red Emocríticas, red de trabajo sobre emociones con perspectiva de género y feminista.