Carmen Díez Mintegui
CARMEN DIEZ MINTEGUI (DONOSTIA 1948). Se inició en la Antropología Feminista en el equipo que bajo la dirección de la antropóloga Teresa del Valle realizó un estudio sobre la situación de las mujeres en el País Vasco, estudio que se publicó con el título Mujer Vasca. Imagen y Realidad (Barcelona: Anthropos, 1985). Se licenció en Filosofía (especialidad Cultura y Valores) en el año 1986 en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU y defendió su Tesis Doctoral en el año 1993, en la misma Facultad, con una investigación que analizó, de forma comparativa, la actividad laboral de las mujeres en dos zonas de Euskal Herria.
En 1989 comenzó a impartir docencia en el Departamento de Filosofía y Valores de la UPV/EHU y en ese mismo Departamento ha sido profesora en la Licenciatura de Antropología Social hasta su jubilación en el año 2013 y como Colaboradora Académica hasta el año 2017. Dentro de su actividad académica, destaca su participación como Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, en dos ocasiones. También el haber formado parte de la Comisión estatal del Grado de Antropología (CEGA), creada en el año 2004, con el objetivo de lograr el total reconocimiento de la disciplina. También, la coordinación de Simposios de Antropología del Género y Feminista, junto a otras colegas, en el marco de los Congresos de Antropología que la FAAEE (Federación de Asociaciones de Antropología del Estado español), en la actualidad ASAEE (Asociación de Antropología del Estado Español), organiza trianualmente desde el año 1980.
Sus investigaciones, tanto de forma individual como en proyectos colectivos, han estado relacionadas con temas como el poder, el cambio, los procesos de socialización, figuras mitológicas, conflictos relacionados con demandas de igualdad y el deporte.