Maria Ruiz Torrado
MARÍA RUIZ TORRADO (Irún, 1984) es antropóloga y doctora en Estudios Feministas y de Género (UPV/EHU, 2016). Actualmente, es profesora del Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social (UPV/EHU).
Tras licenciarse en Historia (UPV/EHU, 2006) y en Antropología Social y Cultural (2008), llevó a cabo un máster universitario en Estudios Feministas y de Género (UPV/EHU, 2010). Posteriormente, realizó su doctorado, bajo la dirección de Mari Luz Esteban, con una Beca Predoctoral (Gobierno Vasco, 2013-2016). El resultado fue su tesis doctoral Kartzela genero-erakunde bezala: genero-bereizkeriak, erresistentzia-praktikak eta agentzia Euskal Herrian espetxeratutako emakumeen artean (La prisión como institución de género: discriminaciones de género, prácticas de resistencia y agencia entre las mujeres encarceladas en el País Vasco, 2016), donde aborda las vivencias de las mujeres encarceladas en las prisiones de Araba/Álava, Martutene y Pamplona, haciendo hincapié en las desigualdades de género del encierro y en las prácticas de resistencia que las mujeres presas llevan a cabo para hacerles frente.
Más allá de su tesis doctoral, sus primeros pasos en el campo de la Antropología Feminista fueron como coautora de las siguientes investigaciones: “La aportación de las mujeres a la Historia de Tolosa” (Ayuntamiento de Tolosa, 2008-2009), “Historia de las mujeres en Irun. 1931-1992” (Irungo Udala, 2009-2011) y “Mujeres ex-presas: vulnerabilidad y autonomía” (Emakunde, 2011-2012).
Es miembro de las redes de investigación Red Geispe y SinRejas, así como de la Asociación de Antropología Ankulegi.